Aldea

                                                                ALDEA





Una aldea, también llamada caserío en algunas regiones de España, es un asentamiento humano comúnmente localizado en áreas rurales. Es generalmente de tamaño y población menor que un pueblo. Las aldeas han sido la unidad fundamental de las comunidades humanas en la mayoría de las áreas del mundo a lo largo de la historia; desde su aparición en el Neolítico (aparición de la agricultura o Revolución neolítica) hasta después de la Revolución Industrial y del proceso actual de urbanización (Revolución urbana), en que la sociedad industrial sustituyó a la sociedad preindustrial. Se mantienen en zonas de población dispersa, como las zonas de clima oceánico de Europa y cuya organización del territorio corresponde a criterios germánicos (Galicia, Asturias, Bretaña, Islas Británicas...), donde era sencillo encontrar agua.
En muchos estados estadounidenses, se denomina aldea a un tipo concreto de gobierno municipal.















Las aldeas medievales se situaban en torno a un castillo o una iglesia parroquial. Alrededor de la aldea estaban las tierras cultivadas, que se disponían en anillos concéntricos. En el primer anillo, inmediato a las casas, se situaban los pequeñoshuertos familiares. En el segundo, los viñedos, olivares y campos de cereal. Los límites del término correspondían al bosque, que ocupaba una gran extensión y era una despensa de frutos, leña y animales.
Algunos de los ejemplos de aldeas mejor conocidos son los de la Extremadura Aragonesa, es decir, las tierras del Sur de Aragón durante la Reconquista. Estas aldeas se agrupaban en las llamadas Comunidades de Aldeas, como la Comunidad de Teruel, donde destacó Escorihuela por la llamada Sentencia de Escorihuela, pleito que se considera el origen de la independencia municipal en Argón.





  1. SÍNTESIS: LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
  2. La revolución neolítica es aquella en donde se transforma de forma radical la vida de la humanidad, con este cambio , este se da por que el hombre deja de ser nómada, por tanto ya no se ve obligado a  perseguir su comida, esto  da inicio a  la agricultura y la ganadería. Hace más de 9000 años a.C en la crisis climática se produce el comienzo del halconeo tras la ultima glaciación.
  3. En la economía neolítica aparece un nuevo tipo de sociedad que producían sus alimentos (ganadería y agricultura).
  4. El cambio climático provoca una economía de substancia  que se basa en la caza. El hombre deja las montañas para desplazarse a los llanos en busca de sus presas, vuelve a las cuevas pero en ocasiones Vivían en chozas , el desarrollo de la ganadería permite el contacto de los habitantes con otras comunidades en otras tierras.
Esto da lugar a una sociedad productiva, con una organización más compleja, aparece la división social del trabajo y la propiedad privada; la división social del trabajo permite el intercambio de excedentes (primer tipo de comercio y aparición del  trueque). La gente comienza a disponer de su trabajo solo con la seguridad de que se apropiara de las tierras.

                                maqueta sobre la abstracción de la CIUDAD





los materiales que  utilizamos  en esta maqueta 

 -cartón paja 
 -pegan te
 -tijeras
- reglas
- lápiz





  1. Descripción de elementos de la composición

la descripción  de la ciudad de panama por un grandes rascacielos hace una ciudad de grandes innovaciones  como ven sacamos un maqueta de abstracción por lo cual seleccionamos los rascacielos mas importantes de la ciudad de Panamá como ven uno en  la siguiente imagen son edificios q fueron seleccionado unos de los 200 rascacielos mas grande del mundo 






ESTRUCTURA DE LA CIUDAD
Es aquella relación entre el interior del espacio urbano con las distintas partes que componen la ciudad; la ciudad está regida por un orden determinado y ella constituye una organización esencial; que está conformada por elementos urbanos tales como: el sistema vial, espacios verdes, tramas, trazados, tejidos y equipamientos que se representan con características importantes en la conformación de una ciudad.

Estructura significa el orden tanto externo como interno de una totalidad constituida por elementos, que se encuentran interrelacionados entre sí, en un sistema y con una disposición, que hace que algunos sean principales y otros secundarios. La Estructura Urbana hace referencia a la organización que adoptan los elementos constitutivos de la ciudad en un momento determinado del tiempo.

0 comentarios:

Publicar un comentario